Las reglas y dineros de la campaña

15/04/2016
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Los que nos ilusionamos con un cambio el mismo domingo tuvimos que asumir la continuación del status quo institucional. La posibilidad de una presidenta como Verónika Mendoza hizo que muchos nos llenásemos de esperanza. Con ingenuidad, consideramos que habría pocos imbéciles en la tierra que se tragaran la farsa de ‘terruca’’. Muchos pensamos que pasaría a segunda vuelta al ser la candidata más honesta. Precisamente por eso no pudo, pues el Perú se zambulle en deshonestidad y corrupción y, al menos hoy, para ser presidente hay que jugar con esas vomitivas reglas.

 

Mientras la campaña del Frente Amplio costó 52 mil soles; la del partido de Keiko, Fuerza Popular, 120 veces más que el FA (6.3 millones); y Peruanos Por el Kambio de PPK, 64 veces más (3.4 millones). Estos datos provienen de la fiscalización de la ONPE, que también denunció forados tanto en el caso del partido de PPK como en el de Fuerza Popular. Tal vez sea una coincidencia que ambos líderes tengan vinculaciones con los paraísos fiscales destapados en los Papeles de Panamá o tal vez esto demuestre que son consecuentes con sus actos, y si antes gustaron de esconder dinero, pues ahora también.

 

 Las irregularidades están a la orden del día, pero no solo porque la ONPE lo diga o porque los peruanos lo no­tamos cuando descalificaron a 2 candidatos o cuando la valla electoral decidida por el JNE se mantuvo en 5% para beneficiar al Apra, sino porque la prensa y la comunidad internacional –incluso la congraciada con los resultados– lo expresa, como la OEA y The Economist.

 

Algunos dicen que con Keiko y PPK el Perú ha involucionado. No lo creo. Lo que siento es que el Perú se ha sincerado y ha colocado luces de neón señalando esos hilos que mueven al país, antes disimulados tras un Ollanta Humala traidor. Afortunadamente, sabemos que Verónika no será así. Para muestra, tenemos su plan de gobierno, donde nunca se doblegó medidas tan impopulares, en un país católico, como la legalización del aborto y el acabar con el concordato de la Iglesia.

 

Con un Perú hoy desnudo y sobre las bases de la honestidad de una nueva izquierda, los que marchitamos nuestras esperanzas el domingo debemos empezar a reconstruirlas.

 

http://www.radioexitosa.pe/impresa/expl79920-opinion--francesca-emanuele-las-reglas-y-dineros-de-la-campana

 

https://www.alainet.org/es/articulo/176758
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS