Encuentro Social Alternativo

Niños y adolescentes proponen respeto a sus derechos

14/11/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Niños, niñas y Adolescentes Trabajadores proponen respeto a sus derechos jugando, bailando y reflexionando En el marco de Encuentro Social Alternativo, se viene realizando el Taller "Experiencias y reflexiones de una propuesta alternativa al modelo dominante, promovida por la Unión de Niños Niñas Adolescentes Trabajadores de Bolivia UNATS´BO. Durante el taller, representantes de los nueve departamentos de Bolivia presentaron su historia, la organización, su forma de ver el mundo, hablaron de sus derecho, pero también de sus deberes como Niños y Niñas y Adolescentes que no solo duermen y se rascan, si no que además de trabajar, tienen que cumplir con muchas obligaciones, así manifestó, Gladis Valderrama, representante de l@s Nat´s de Cochabamba. En su reflexión, ellos toman como punto de partida "la realidad de Bolivia y el mundo" y producto de esta reflexión encuentran muchas fortalezas como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que permite la participación equitativa de hombres y mujeres y ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo los Nat´s se sienten marginados de los servicios de salud, educación y sus derechos no se respetan, además se sienten rechazados por su apariencia. Janet Mamani, representante de los Nat´s de Santa Cruz decía al respecto "no queremos que solo unos niñ@s sean atendidos por las instituciones o algunas organizaciones, sino que todos debemos estar bien atendidos por el Estado, porque la situación del niño y de la niña en la calle es dura", por su parte Jhon, representante de los Nat´s de La Paz expresaba "Una cosa es trabajar y otra es el derechos al trabajo, nosotros queremos que resten nuestro derecho al trabajo". Ellos han asumido una actitud activa como sector social que quiere participar en la decisiones y con propuestas para solucionar problemas que aquejan a la sociedad boliviana, por ello su presencia en el Encuentro Social Alternativo. Los u las NATs han visto este Encuentro un espacio para hacer públicas sus ideas y para que la sociedad los reconozca como sujetos de derecho y dejen de discriminarlos. De esta manera se estaría solucionando una de las tristes consecuencias de la pobreza.
https://www.alainet.org/es/articulo/108785
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS