La prueba por la paz

06/02/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
(El mundo no necesita ni de misiles, ni de milicias. Sino de justicia, seguridad y paz.) Cada día que pasa aporta la prueba de la obsesión enfermiza de los dirigentes norteamericanos de desencadenar una nueva guerra del Golfo. Para imponerla, llevan trabajando desde hace meses, en una guerra ideológica que alcanza montañas de desinformación. Nos acordamos que en su discurso sobre el estado de la Unión, Bush, más prepotente y belicoso que nunca, anunciaba que su secretario de Estado, Colin Powell, iba a presentar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas « las pruebas innegables » que debían acusar al régimen iraki. Si se trataba de decirnos una vez mas que el pueblo iraki vive bajo la bota de un dictador. Gracias, Eso ya lo sabíamos No es en nuestras columnas de nuestro periódico que Saddam Hussein haya encontrado un día cualquier indulgencia. Por otra parte, existe aún en la contabilidad de la administración americana las facturas de las armas vendidas al dictador, en una época no tan alejada, y que esta administración pretende ahora ponerla fuera de todo campo, noquearlo totalmente. Los militantes comunistas y progresistas iraquíes, las poblaciones kurdas conocen los insoportables efectos. En realidad, las grandes revelaciones que Colin Powell debía revelar al mundo no son mas que un globo vacío de pruebas y lleno " índices y de sospechas, ". El famoso y obvio delito de posesión de armas de destrucción masiva no existe. El expediente americano solo se basa en especulaciones. ¿La manipulación irá hasta hacer creer que la ausencia de prueba es sospechosa y constituye, en sí mismo, una prueba? Se puede temerlo. En efecto, se asfixio el impulso de sinceridad de Donald Rumsfeld, secretario de Estado de La Defensa de los Estados Unidos hizo, a tal punto que se vio obligado de renunciar a la creación de una oficina bautizada "de influencia estratégica ", él declaraba recientemente: « cambiaremos el nombre de la oficina pero no es eso que impedirá que mintamos ». Todo queda claro! Es a la luz de este confesión que era necesario oír el show multi- mediatizado de Colin Powell. En contrapartida se supo en ésta ocasión que los Estados Unidos espionan Irak, cuadriculan su territorio de fotografías satélites, escuchan las conversaciones telefónicas de sus dirigentes. Si tienen realmente pruebas formales, que las transmitan a los inspectores en desarme de la ONU. Se han nombrado precisamente para eso. Lo que está en juego es demasiado grave. Se puede decidir de una guerra basándose en unas fotografías borrosas. o de escuchas telefónicas de la CIA cuya validez es criticada o puesta en duda incluso en el seno del FBI? La escena del teatro de Collin Powell dirigida por Bush tenia un objetivo: dar el tiempo necesario a su armada de desplazarse completamente. Un tercer portaviones US acaba de llegar a la zona decidida por los Etats-Unis para hacer la guerra, pero parece que es necesario aún varias semanas para transportar la totalidad de las guarniciones y de los tanques. La otra verdad es que con esta guerra los Estados Unidos quieren establecerse por mucho tiempo en Oriente Medio para controlar la región, meter mano y dominar las reservas petrolíferas más importantes del planeta e ir más lejos, aumentar su soberanía económica y militar en el mundo que se suministran las grandes potencias capitalistas. De esta manera, Tony Blair y los otros siete dirigentes de la Unión Europea que firmaron un texto llamando a afiliarse detrás de Bush implicándose como el complemento de el imperialismo americano y que prestan, pues un muy mal servicio a una construcción europea activa para la paz, susceptible de transformar la mundialisación capitalista. Pero, después de todo, hablemos de las armas de destrucción masiva. ¿Quién es el tiene el más grande arsenal nuclear en el planeta ? son los Estados Unidos? Cuál es el único país que ha utilizado la bomba atómica ? los Estados Unidos? Hiroshima y Nagasaki tienen marcadas aún los terribles estigmas. ¿Quién quemó los campos y los pueblos vietnamitas con napalm, sembrando la muerte, dejando heridas para toda la vida ? son los Estados Unidos? ¿Qué ejemplo dan los Estados Unidos en cuanto a desarme cuándo ellos se niegan a ratificar el Tratado de prohibición de las minas antipersonales. Quienes prosiguen un programa de armas biológicas a pesar del Convenio sobre su prohibición? Quienes se niegan a firmar el protocolo sobre las armas incendiarias como el napalm y a ratificar el acuerdo Start III referente a la reducción del número de cabezas nucleares? Este carrera al surarmento sirve también para financiar el complejo financiero militar norteamericano cuyos accionistas esperan retirar sustanciales dividendos. Así pues, este año, el presupuesto militar de los Estados Unidos va a alcanzar cerca de 400 mil millones de dólares. Eso supera ampliamente los gastos militares de Rusia, el Reino Unido, Francia, de Alemania, de China, Japón, Taiwán y de Israel reunidos. Es completamente insoportable cuando se sabe que, según el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, bastaría por año de 80 mil millones, durante diez años para garantizar la satisfacción de la totalidad de las necesidades humanas para la alimentación, el agua, la salud, la educación. Y Bush quiere hacer sufragar el costo de estos hechos que han causado tantas muertes a los pueblos del mundo entero por el juego de las fluctuaciones monetarias del dólar. Esta estrategia amenaza la seguridad internacional. El mundo tiene necesidad que el dinero perdido en estos hechos y causas de muerte sirva a un desarrollo igual para todos. El mundo no necesita ni de misiles, ni de milicias sino de justicia, seguridad y paz. El combate para salvar la paz, para que la fuerza de la política sea mas fuerte que la política de la fuerza, llama ahora a intensificar aún mas las movilizaciones por todas partes en el mundo. Este combate llama también a la vigilancia contra las manipulaciones de las cuales la Casa-Blanca convierte en una habitud. Acordemonos de la primera guerra del Golfo, como la televisión americana quería convencer al mundo de que los Iraquíes exterminaban los bebés en Kuwait, mostrando un testimonio y como prueba una joven mujer adelante de las cámaras. Un tiempo despues y despues de una investigación se probó que esta mujer presentada como del pueblo no era otra que la hija del embajador de Kuwait... en Washington. Afortunadamente, en Estados Unidos como en los cinco continentes, millones de ciudadanos no se dejan engañar por todas estas maniobras. Rechazan el hecho que la guerra se añade aún a los sufrimientos de la población iraquíes. Rechazan un mundo en estado de guerra y de amenaza permanente. Francia debe oírlo y actuar para salvar la paz, incluido utilizando su derecho de veto en la ONU. Nuestro periódico l' Humanité llama, junto con una multitud de organizaciones sindicales, pacifistas y progresistas, a grandes manifestaciones por la paz el 15 de febrero próximo. No hay más guerra preventiva que bombas preventivas. Es a la guerra y a sus amenazas que es necesario atacarse de frente y con fuerza. Las únicas pruebas útiles que los seres humanos deben proporcionar para el progreso de la humanidad son las de la paz. Jueves 6 de febrero de 2003 * Patrick Le Hyaric, Director de l'Humanite, www.humanite.presse.fr
https://www.alainet.org/es/articulo/106927

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS