Economista norteamericano propuso "intervenir internacionalmente" a Argentina

04/03/2002
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Ya es tiempo que el pueblo argentino inicie un proceso junto a la Corte Internacional de Haya contra algunos personajes de Estados Unidos, como el economista Rudy Dornbusch, por violación de los derechos más básicos de Argentina, como el derecho a la soberanía y al desarrollo propio. Lean abajo. Este tipo está correcto de decir que Argentina está en economica, politica y socialmente en quiebra, pero perversamente omite cualquier análisis de las causas de la quiebra. Tendría que reconocer que es responsabilidad de la mala e insostenible administración nacional, sobretodo - pero no solamente - de las cuentas externas, por los gobiernos de la dictadura militar y los posteriores, sobretodo el de Menem, todos ellos apoyados y aconsejados por Estados Unidos y por el FMI. Dornbusch no tiene ninguna vergüenza de plantear la "abdicación de la soberanía fiscal, monetaria, regulatoria y de manejo de activos" y el manejo del país por comisionados generales designados "por la comunidad internacional" (es decir, por el Imperio y su cabeza, Estados Unidos). Dornbusch es un criminoso contra la soberanía popular y nacional de Argentina! Necesita ser rechazado y punido severamente, no solamente por el pueblo argentino, sino también por las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y la comunidad de las naciones democráticas del mundo. El PACS está comprometido en participar de esta campaña que lleven las organizaciones democráticas y populares argentinas! Esperamos su reacción a esta propuesta lo más pronto. Abrazos, Marcos Arruda ECONOMISTA NORTEAMERICANO PROPUSO "INTERVENIR INTERNACIONALMENTE" PARA SUPERAR LA CRISIS DE LA ARGENTINA Buenos Aires, mar. 1 (NA). El economista del Massachussets Institute of Technology (MIT), Rudy Dornbusch, propuso "intervenir internacionalmente" la Argentina como única salida para la "gravísima" crisis que enfrenta el país. En un escrito de tres carillas que también suscribe su colega chileno Ricardo Caballero, Dornbusch consideró que la crisis es tan grave que "ningún plan de rescate tradicional puede tener éxito". El economista afirmó que Argentina "está económica, política y socialmente en quiebra", y por lo tanto más que un programa de recuperación necesita uno de "reconstrucción". En ese plano, consideró que Argentina "no puede recuperarse sola, sino desde afuera, como única forma de recuperar el 'capital moral y social' destruido". "El país debe recibir ayuda sólo si antes acepta el activo control extranjero de la política fiscal, la emisión monetaria y la administración de impuestos", aconsejó Dornbusch en declaraciones que recoge un matutino porteño. El académico propuso que la "abdicación de la soberanía fiscal, monetaria, regulatoria y de manejo de activos debería ser por un período prolongado, --por caso-- cinco años, durante los cuales el país sería gobernado por Comisionados Generales en distintas áreas, designados por la comunidad internacional". Dornbusch propuso también que un comité de "experimentados" banqueros centrales "debe tomar el control de la política monetaria y que la moneda no debería emitirse en la Argentina".
https://www.alainet.org/es/articulo/105767
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS