Pronunciamiento

Por los derechos de los niños/as y adolescentes trabajadores

23/11/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La Coordinación Nacional de Niños/as y Adolescentes Trabajadores (CONNATs) del Paraguay, es una organización que conforman más de 15 grupos de niños niñas y adolescentes trabajadores organizados en diferentes lugares del Paraguay.
Hace más de 11 años venimos luchando organizadamente para que se cumplan nuestros derechos, reconocidos en la Convención Internacional sobre los DDNN, y venimos denunciando las violaciones de los DDHH de los niños/as y adolescentes.
El 20 de noviembre se cumplen 17 años de la firma de la Convención de los Derechos del Niño/a de la Naciones Unidas.

Nuestro país ratifico esta convención en el año 1990, sin embargo hoy estamos más de 30.000 niños/as y adolescente trabajadores en el área metropolitana que tenemos que salir a las calles para trabajar y tener por lo menos una comida diaria, para intentar pagar los gastos de estudio y resistir ante la pobreza en la que nos encontramos, nosotros y nuestras familias. Que paso con la firma y la ratificación de la convención de los DDNN?

Hoy aproximadamente 38.000 niños/as y adolescentes paraguayos están desnutridos, muchos niños/as viven en las calles, maltratados y violentados por las propias autoridades, por el estado, las mismas que deben garantizar nuestra seguridad.
Los niños/as siguen muriendo por envenenamiento con los agrotóxicos en las zonas rurales, cientos de niños/as que mueren en los hospitales por no tener respiradores y por falta de terapias, o por no tener un 5000 gs para pagar las consulta.
Denunciamos también la violación de los derechos humanos de los adolescentes privados de su libertad, quienes están guardados, y escondidos en las cárceles y comisarías, ellos son nuestros hermanos

Reclamamos que todo lo que existe de alimentos, tierras, medicamentos, educación, salud en nuestro país, es para todos, no para unos pocos sinvergüenzas y ladrones
Exigimos al estado paraguayo y a las instituciones civiles y publicas responsables de la aplicación, la promoción y la defensa de los DDNN:

Políticas públicas como inversión social y no como gasto social, dirigidas a nosotros los niños/as y adolescentes y a nuestras familias, es decir trabajo digno, buen salario, viviendas dignas, educación de calidad, recreación, salud de calidad, participación en la vida de nuestro país. Que los gastos que hoy están haciendo en campañas políticas, sean invertidos en el pueblo y no solo para unos pocos.

Por un Paraguay justo, participativo, equitativo, solidario, humano y respetuoso de los Derechos Humanos.
https://www.alainet.org/es/active/14679
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS