EE.UU. y las bondades de un capitalismo 'serio'

04/04/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Durante los últimos años, los millonarios y la clase media estadounidense vieron crecer sus ingresos a un ritmo claramente superior al de los pobres en esta nación, confirmó hoy una indagación estadística. De acuerdo con un estudio del Centro sobre Prioridades Presupuestarias y Políticas (CPPP), la diferencia entre ricos y pobres en Estados Unidos continúa actualmente en aumento y el salario federal mínimo permaneció estancado durante lustros. Además, cada vez se reportan menos empleados sindicalizados y la globalización está haciendo daño al sector laboral norteamericano, comenta el reporte de la institución citado por el diario La Voz de Arizona. Los ingresos de un 20% de las familias más pobres de Estados Unidos crecieron en un promedio de 2.660 dólares (un 19%) en los últimos 20 años, indicó el oficial CPPP. Sin embargo, los dividendos de un 20% de las familias más ricas de este país aumentaron una media de 45.100 dólares, casi un 59% de alza, durante el mismo periodo. La clase media disfrutó de un incremento de 28%, corroboró por su lado un informe del Instituto de Política Económica. Según las fuentes, las causas de la brecha económica provienen de la globalización, la merma de los trabajos manufactureros, la expansión de los bajos salarios, y la inmigración ilegal.
https://www.alainet.org/es/active/11058
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS